Para poder contar con adultos comprometidos en el trabajo voluntario con los muchachos la Comisión de Captación ha elaborado un perfil para que la búsqueda y selección del Recurso Humano Adulto les permita obtener una suficiente cantidad de adultos que posean las cualidades y motivaciones necesarias para que el Movimiento Scout pueda realizarse con éxito en el país.
Este proceso de captación consta de tres etapas:
Detección de Necesidades:
- Revisar las tareas que en la Asociación corresponde a los Dirigentes.
- Identificar los cargos de acuerdo a las tareas.
- Establecer los perfiles requeridos de las personas que deben asumir los diferentes cargos.
Selección:
- Identificar las fuentes donde se pueden encontrar los adultos que se necesitan.
- Establecer estrategias de reclutamiento para todos los niveles.
- Captar personas idóneas para cada cargo.
Incorporación:
- Realizado el Acuerdo Mutuo el adulto se incorpora al movimiento.
- Nombramiento.
- Inicio del desempeño por un plazo determinado y acceso al sistema de formación.
El propósito del nombramiento es establecer claramente el compromiso, plazo, atribuciones y condiciones que asume el nuevo integrante así como su acceso al Sistema de Formación.
Durante este lapso el dirigente tendrá el apoyo de su Asesor Personal de Formación para ver lo concerniente a su seguimiento y el apoyo en la tarea. Por razones de culminación de esta etapa el APF deberá de coordinar con el dirigente, a quien reporta para informarle acerca del seguimiento y con el propósito de evitar dualidades o conflictos de funciones.
Tomado de infoscout.com.pe N°46
No hay comentarios:
Publicar un comentario