
Al respecto, una cita de ese artículo:
Pero para entender bien el impacto que pueden tener estos últimos en la economía hay que saber bien a qué tipo de emprendedores se refiere Schumpeter. “Existen dos tipos de “emprendedorismos” en el mundo: aquel que surge por oportunidad y aquel que sirve para cubrir necesidades, por lo general, básicas”, precisa el decano y director ejecutivo nacional de la Escuela de Empresarios del Instituto Peruano de Administración y Finanzas (IPAE), Iván Mifflin. El primer tipo de iniciativa, dice, es la que genera innovación y tiene un impacto positivo en la economía de un país, mientras que la segunda suele no generar tipo alguno de avance tecnológico u organizacional (hasta puede ser considerada negativa).Por si alguien pensaba que promover la fundación de micro y pequeñas empresas es promover desarrollo instantáneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario