Cabe señalar que es muy extraña la situación que una misma empresa auditora, Barzola & Asociados, realice la auditoría de los Estados Financieros de la misma entidad (ASP) durante 5 años consecutivos, cuando en su primera contratación encontró limitaciones para poder opinar sobre la razonabilidad de los mismos. Cuando en los años anteriores no se le permitió validar (presenciar) la toma de Inventario de las Existencias de la Asociación, que los poderes de los representantes legales no se encuentran vigentes en los Registros Públicos, no se les presentaron físicamente las acciones de la Telefónica del Perú S.A.A., entre otros.
Por ética, la empresa auditora, debió abstenerse de aceptar la contratación para realizar la auditoría en los años siguientes al 2008 a la ANSP; esa es una empresa auditora que se rige en base a los NAGAS (Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas) y las NIAS (Normas Internacionales de Auditoría); y sobre el VALOR MORAL de los SOCIOS.
Por otro lado, dado la característica especial de la Asociación, los Estados Financieros deben presentarse de acuerdo a las diversas formas de INGRESOS con sus respectivos COSTOS; es decir al menos un Estado de Ganancias y Perdida por los servicios por el Aporte de Asociados (Juveniles y Consejo Scout Nacional), Cursos (especificar cada curso), Venta de la Tienda Scouts (propios, en consignación y productos excedentes de actividades), Donaciones (en efectivo y especies), Alquileres de Oficinas (recurrentes y esporádicos), por Actividades (Lobatar, Juegos Amplios, Campamentos, etc.) y demás tipos de ingresos que solo los Directivos de la Asociación conocen haber realizado durante su GESTION.
Otra de las cosas raras, en estos estados financieros, es que en mas de una oportunidad, Directivos de la Asociación (al menos por el año 2010 y 2011) aseguraron que el dinero inmovilizado en los bancos (por falta de poder en los Registros Públicos) alcanzaba y sobraba para pagar la deuda al señor Luis Tipacti, situación contradictoria al reporte de bancos auditado.
Adicionalmente, los Auditores externos no informan de los juicios (civiles y laborales; se conoce el caso del señor Luis Tipacti) y contingencias (embargos de la Municipalidad de Miraflores) que tiene la Asociación; ¿Qué más habrá?
Por otro lado, ¿la Mercadería sólo corresponden a productos de la Tienda Scout?, sin detalle no podemos saber si están a su verdadero valor (se sabe que la tienda no tiene muchos souvenirs para la venta) o incluyen otros bienes dejados de las diferentes actividades nacionales (por ejemplo; Jamborees Nacionales).
TODAS estas situaciones, conllevan a entender y suponer que los auditores externos NO han realizado su trabajo como debe ser, es decir: “El Scouts NO HACE las cosas a MEDIAS”.
Por otro lado, se nombra una Comisión Revisora de Cuentas, ¿ Qué han hecho???
Asimismo, fuera de las deficiencias y falta de trabajo presentados en los Estados Financieros, esta presentación es más útil para Bancos y Accionistas. Los asociados necesitan otro tipo de presentación más detallada de los ingresos con sus respectivos gastos y el detalle de qué se compone cada cuenta contable; para así poder aprobar los Estados Financieros de la Institución como debe de ser.
LOS DIRECTIVOS ACTUALES Y ANTERIORES SIGUEN HACIENDO LAS COSAS A MEDIAS, ¿HASTA CUANDO?
Tomado de Logros y Metas Nº 580
No hay comentarios:
Publicar un comentario