Hace seis años que están en el poder, se han sucedido tres directivas, y no se conoce, hasta el momento, el Plan Estratégico de la ASP. Toda institución que se precia de estar con la modernidad, ser dinámica y modelo en la sociedad, cuenta con un plan del futuro y, por lo tanto, están escritas las rutas y maneras de enfocar el desarrollo.
Cuándo nos preguntamos acerca del Plan Estratégico, decimos qué diferencia hay entre el sistema tradicional y el estratégico. Es una pena que no exista ningún plan. La modernización requiere que la persona tenga confianza en sí misma. ... Esta no se refiere a la autosuficiencia económica sino a la habilidad de las personas de determinar el propio proceso de desarrollo institucional, resolviendo la expansión, imagen, finanzas, gestión, organización, relaciones con el gobierno, con las empresas privadas, etc., en base a sus propias percepciones y decisiones, implica beneficios para la entidad, dirigentes, muchachos y padres de familia. Se refiere a la autonomía en cuanto ésta presupone el depender en primer término de los recursos propios, tanto humanos como físicos, y la capacidad para fijar objetivos, metas, y tomar decisiones. Si se toman acciones decididas y efectivas para el futuro, estamos en verdadera posición de acción, en vez de una de reacción por problemas que se presentan. Esto debe ser muy válido para nuestra Asociación, que tiene grandes deficiencias en estos momentos. Parece entonces que nos estamos acostumbrando a las diferentes lacras de burocracia y mediocridad y que ya se está volviendo como cosa normal el marchar sin rumbo ni orientación. El destino y el futuro de la Asociación sabemos están hechos de esfuerzos y compromisos diseñados en un Plan Estratégico bien orientado que asegure el éxito.
Tomado de Logros y Metas Nº535
No hay comentarios:
Publicar un comentario