miércoles, 17 de septiembre de 2008

Lo que Abraham Lincoln tenía que decir acerca de cómo salir de una crisis

A Abraham Lincoln lo adoran en Estados Unidos. Y algo bueno debe de haber hecho, porque al final lo mandaron matar. De Lincoln se puede decir muchas cosas buenas y malas. Lo que sí es indiscutible es que el causa era un idealista. El caso es que Lincoln tiene un montón de frases chéveres que se aplican a distintos contextos.

En ese sentido, he estado buscando en qué circunstancia fue que dijo la siguiente cita, pero no lo he podido encontrar. Lo único que he podido sacar es que lo dijo refiriéndose a qué hacer cuando uno se cae, en metáfora a qué hacer cuando se está en una crisis.
Be sure you put your feet in the right place, then stand firm.
Se refiere a la típica discusión acerca de la aplicación de medidas cortoplacistas que lejos de asegurar que se solucione un problema a largo plazo, se asegura de que nunca lo arreglemos. Algo que nuestros amigos de la ASP tiene que entender es que hay situaciones lamentables que solamente se podrán revertir al largo plazo, con el pasar de los años. Y que forzar soluciones de unos cuantos meses por el contrario hace daño.

Un ejemplo que me salta a la mente es el curioso sistema de asesores personales que están queriendo implementar a patadas. Ante un inicial desinterés por parte de los dirigentes por hacer caso, la comisión encargada de promocionar este asunto no tuvo mejor idea que designar asesores personales a dedo, lo cual representa una total violación de la idea del mismo sistema.

Primero, con un sistema de progresión para dirigentes concreto y sólido, no haría falta una red de asesores personales que lo promueva. Los cursos se venderían solos. Segundo, en una sociedad postmoderna, en la cual cada individuo busca distintos modelos a seguir dependiendo del tema (y lo siento, esto no lo inventaron los sociólogos para hacerle daño a la ASP, tiene mucho tiempo dando vueltas), no tiene sentido que una sola persona sea la encargada de promocionar todos los temas de la capacitación de un dirigente. Y esto es lo más me preocupa. Tercero, para rama mayor no hay curso alguno, así que no sé qué sentido tiene plantarme un asesor personal si no va a tener nada qué promocionar.

No han observado niveles de educación profesional, experiencia en educación fuera de la ASP, tensiones personales, etc. Nada. Lo único que han hecho es jalar nombres y chantárselos a gente al azar. Y lo que es peor, para cambiarse de asesor personal hay que mandar una carta de amor al encargado del tema, explicando las razones.

¿Y así piensan solucionar el problema de confianza que tenemos los dirigentes en la ASP? ¿O el problema de la baja preparación de los dirigentes? ¿O qué? No entiendo.

No hay comentarios: