miércoles, 9 de julio de 2008

Lo que George Carlin tenía que decir sobre el ambientalismo

George Carlin es este comediante clásico que falleció recientemente y que hizo historia por sus fuertes protestas contra convenciones sociales que la gente ya ni registraba. Como suele ser el caso con los que protestan y tienen razón, el establishment trató de cancelarle las alternativas que tenía de difusión. Por eso es que recién en 1992 puede por primera vez transmitir en vivo en televisión.

En su monólogo The planet is fine, cuestiona la posición de que la humanidad tiene que hacer algo para salvar al planeta. Más allá de lo lisuriento y políticamente incorrecto que es George Carlin, creo que tiene razón en una cosa. Es ligeramente petulante de parte del ser humano pensar que él será el que salve al planeta. Después de todo, el planeta tiene mucho más tiempo que la humanidad.
Además, no hay nada de malo con el planeta. (...) El planeta está bien. La gente es la que está mal. Diferencia. Diferencia. El planeta está bien. Comparado con la gente, al planeta le está yendo genial. (...) El planeta ha pasado peores. Ha pasado por terremotos, volcanes, placas tectónicas, movimientos continentales, ondas solares, tormentas magnéticas, la inversión magnética de los polos... (...) ¿Y nosotros pensamos que unas cuantas bolsas plásticas y un poco de latas de aluminio van a hacer la diferencia? El planeta, el planeta... El planeta no se va a ir a ningún lado. Nosotros sí.
Básicamente su planteamiento es que esta onda ambientalista de "salva el planeta" está mal enfocada, porque lo que deberíamos salvar es a la humanidad. Empezar por nosotros mismos.

No hay comentarios: