Indudablemente que describir las cualidades humanas de una persona, no es fácil y tengo serias dificultades al respecto, pero tengo que hacerlo a pesar de mis limitaciones, como el caso que nos ocupa hoy, al hacer el presente reportaje a un entrañable amigo que, por las circunstancias de la vida, ya no lo vemos trajinar y lucir con orgullo su pañoleta alrededor de su cuello.
Referirnos a Don José Castro Stucchi, es, sin duda alguna, hablar del Escultismo Lambayecano de esas buenas épocas de gloria de la institución. Si alguien me preguntara después del recordado Padre Juan Tomis Stack, del Señor Francisco Pezo Panduro y del Señor Rodrigo Barandiarán Noblecilla, baluartes del Movimiento Scout Lambayecano ¿A quién colocarías? Sin duda alguna diría a DON JOSÉ CASTRO STUCCHI.
Al Señor José Castro Stucchi, lo conocí uno de esos domingos de 1970 en la Plaza de Armas de Chiclayo, cuando, por costumbre teníamos, todos los domingos, salir con los scouts y cuidar el orden con nuestros bordones, en los desfiles dominicales que se realizaban, en dicho lugar, por recomendación del Padre Juan Tomis para hacernos conocer. Uno de esos domingos, seguramente el Señor Castro Stucchi observaba el trabajo de los niños scouts y se acerca y me dice “Joven, tengo un hijo que desearía que perteneciera a la institución, ¿qué haría?” Le contesté, con gusto Señor, deme su dirección, uno de éstos días voy a visitarlo.
Al día siguiente lo visitaba en su casa de la calle Tacna y lo invité que llevara a su hijo al Grupo Scout Chiclayo 32 de la Parroquia San Juan María Vianney, eso hizo y al poco tiempo ya formaba parte del Comité de Grupo del grupo 32, donde el suscrito era Jefe de Tropa.
El virus del escultismo, como decía Francisco Pezo, había penetrado en el cuerpo del Señor José Castro Stucchi y difícil de extirparlo. Desde ese tiempo empezó a valorar al escultismo y entregarse de lleno a la obra que había iniciado el Padre Juan Tomis en 1968 En junio de 1971 se formó el Primer Consejo Scout Local de Chiclayo, donde juramentó el Ing. Otto Zoeger Silva como su Primer Presidente y el Señor José Castro Stucchi como el Primer Tesorero del Consejo Scout Local.
Años después, el Señor Castro Stucchi fue elegido el Primer Presidente del Consejo Scout Regional.
La trayectoria del Señor Castro Stucchi en el Escultismo Lambayecano, es digno de admiración, estuvo presente en cada uno de los eventos que Chiclayo organizó, tales como: el Primer Congreso Nacional Juvenil Scout; en la VIII Asamblea Nacional Scout; en el Primer Jamboree Nacional (Paredones); INDABAS Regionales; Campamentos Regionales; y en todo cuanto evento era organizado, en nuestro medio. Pero toda ésta entrega, no hubiera sido posible sin el apoyo de su adorable compañera de todos los tiempos, la Señora Blanquita Llontop de Castro, para quién, éste pequeño reportaje, también va dirigida a Ella.
César Orrego Calderón, Director
Tomado de Logros y Metas Nº 636
No hay comentarios:
Publicar un comentario