lunes, 31 de marzo de 2014

PRESIDENTE DE LA CORTE DE HONOR NACIONAL, FRANCISCO ALAYZA MUJICA, ACLARA AL COMUNICADO N° 03.

El Ing. Francisco Alayza Mujica, Presidente de la Corte de Honor Nacional, nos ha enviado una nota para su publicación:

Hermanos Scouts:

Aprovecho la buena disposición de "Logros y Metas" para hacer unas precisiones y aclaraciones a la carta notarial del señor Claudio Iparraguirre Camader del 28/02/2014, publicada en Comunicado de la  ASP:

1.- No he recibido dicha carta Notarial, me he enterado por terceros.
2.- La Corte de Honor Nacional (CHN) es el Órgano Tutelar de nuestra Asociacion , que cuida
su Reserva Moral y Ética, sus Tradiciones y vela por el correcto desenvolvimiento de sus Miembros. Según Resolución del Poder Judicial, basado en el Código Civil, es el Tribunal de Honor que sanciona o premia a los integrantes de la ASP.
3.- Las convocatorias hechas a mi persona como Presidente de la Corte de Honor Nacional-CHN, por la señorita Rosario Bruiget Sivirichi, han sido para cuestionarme por defender los derechos e intereses de nuestra Asociacion contra el Sr. Iván Rivarola quien ilegalmente destituyó al Sr. René Arroba Arnáiz de la Presidencia de la Asociación sin seguir un debido proceso ni poner el tema en la agenda para llevar a cabo la sesión del CDN del 15 de marzo de 2007, grave error por el que hasta hoy día estamos sufriendo las consecuencias de ser una Asociacion informal que no tiene representación legal ni puede suscribir contratos, ni convenios , ni extender certificados y constancias, etc.
4.- Respecto de los terrenos scouts de Chiclayo (Área: 20,000 M2) puntualizo lo siguiente: 
- Por qué en el mencionado comunicado (5 de marzo 2014) no se indican las fechas ni se adjuntan documentos (de cada acción) para poder tener una idea clara de la actuación de los dirigentes Scouts de Chiclayo en este caso.
- Si los terrenos fueron invadidos en el 2010, según el comunicado emitido por Relaciones Públicas (5 de marzo de 2014), por qué no se iniciaron los trámites y procedimientos de inmediato ante la Policía y la Fiscalía?; por qué no se informó de inmediato a los medios de comunicación? y por qué la ASP no tuvo conocimiento de lo que sucedía?
- Ante la tardía reacción y la falta de informacion hemos tenido que actuar la Corte de Honor Nacional y el Consejo Scout Nacional para evitar la perdida de nuestro Patrimonio.
5.- Un Dirigente Scout: Un Voto..... Es una buena idea propuesta ante el CDN. para democratizar nuestra Asociacion y evitar que una sola persona o un grupo de 6 a 8 personas digiten a los futuros miembros del CDN. Todo Dirigente Scout tendría el derecho democrático de Votar y ser elegido y podría dirigir los destinos de nuestra querida Asociacion.

Cordiales saludos Scouts,
Francisco Alayza Mujica, Presidente CHN.

Tomado de Logros y Metas Nº 615

No hay comentarios: