
Ahí el primer comentario es que pucha, cómo se avanza cuando uno no se queda atascado en discusiones ya superadas. Mientras hay todavía gente anacrónica que está tratando de evitar el avance del Internet en la distribución de programas de televisión o de radio, un grupo de empresas en Estados Unidos ya lo capitalizaó hace rato con hulu.com. Mientras tanto, los que aún discuten cómo evitar que sus programas sean transmitidos en Internet perdieron la oportunidad de aprovecharse de la corriente.
Lo mismo pasa con nuestro queridísimo movimiento. Mientras asociaciones educativas están saliéndose con formas innovativas de incorporar tendencias modernas a sus métodos, nosotros estamos tratando de replantear la definición de la palabra adolecencia o de convencer al mundo que puede haber método educativo sin indicadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario